Comparten mis mimos
30 de noviembre de 2010
SILENCIO
Hoy salí en busca del silencio, tan sólo quiero silencio,
que me calme, que me guíe, que abata mi furia.
Buscando llegué hasta el mar, encrespado me esperaba.
A su orilla me acerqué y le conté, llenándolo de lágrimas
y conmigo se fundió, en un abrazo sincero, sin pedir nada a cambio, sin más.
Y le dejé mis palabras, flotando sobre su blanca espuma,
para que se las llevara y yo poder replegar mis alas.
Marchar lejos, muy lejos,
allá donde la mente humana no pueda interpretar,
donde sólo exista el silencio.
Donde no dañar ni ser dañada,
donde uno signifique uno y nada signifique nada.
Hoy sólo quiero silencio, nada más que silencio.
PREMIO
![]() |
(Premio otorgado por Creatividad e Imaginación) |
Este premio llega de la mano de mi amigo José Ramón, del blog Creatividad e Imaginación, el cuál lleva unas reglas implícitas, como que el premiado, a su vez, debe otorgar el premio a otros 3 blogs, independientemente de la temática que tengan.
Comparto este premio con todos aquellos que a su vez lo quieran compartir, o simplemente quieran llevarlo a su blog.
Gracias.
29 de noviembre de 2010
EL CARNET DE CONDUCIR
Hoy me pedí el día libre, quería estar relajada, sin prisas, sin pensar en nada más que no fuese lo que tenía en mente, tenía que ir a lo que iba, toda mi energía concentrada en un solo punto, mi asignatura pendiente, una de tantas otras que tengo en mi vida, pero vayamos una a una.
Máxima concentración, frases positivas, repetidas en mi mente una y otra vez. ¡Genial!, todo va bien.
Fuera nervios, no sirven para nada, además, ¿cuántas prácticas llevaré ya? Si es que estoy aburrida de coger el coche. ¡Si por lo menos fuese mío!, pero encima es prestado y con copiloto incorporado. ¡Lo veo más que a mi madre!
Advertencias antes del examen:
- Cuidadito con las señales, observar y valorar, despacito, todas esa cosas que ya ustedes saben- nos repite una vez y otra vez.
- Si profe, todo controlado!
Y llega el momento clave, soy la primera, primerísima, ¡me cachís en la mar! Bueno, por lo menos la chica que nos examina tiene una cara simpática, porque ¿te imaginas ir viendo todo el examen por el retrovisor una cara de mala leche?
- Buenos días, su carnet- me solicita
- Buenos días-contesté.
- Cuando usted quiera, nos incorporamos, mientras no diga lo contrario y las marcas viales lo permitan seguiremos de frente- replica.
Y comienza el dilema, puesta en marcha, quitamos freno de mano(muy importante), metemos primera, indicamos maniobra y fuera.
Recorrido, incluidas las temibles rotondas, que yo no se en las demás ciudades, pero aquí son catastróficas, deberían de incorporar los coches en vez de gps, una bolita de cristal (porque no soy sajorina) para adivinar las intenciones que lleva el del carril de al lado, y el del que viene detrás, y el que se incorpora en la siguiente intersección, y el de la moto que está a verlas venir,y....¡la guagua coño que se me echa encima!
Me manda aparcar, un poco regulín, debo de reconocer, pues es algo que se me da genial, y hoy el culo se me fue a donde quiso, tenía ganas de menearse un poquillo, rectifico y para dentro. Inmovilizo.
- Nos incorporamos de nuevo-dice.
¡Mierda!- pienso yo, ¡pero si ya lo tenía en el bolsillo! Vale, otra vez a empezar. Observo, observo, observo, oh,oh,zona problemática, barrio de la ciudad donde los peatones hacen lo que les da la gana, me lo estoy viendo venir.......
Llego a la mini rotonda, ¡que raro!, tengo que frenar, mucho tráfico, meto primera, vale, me toca salir,y......................¡se me va el coche para atrássssssssssssssssssss! Y el profe me frena, me sale por detrás una mujer con el cochecito de bebé de la nada.
¿Acaso no ve usted señora la "L" tan grande que llevo de prácticas?
Se me fue volando, me queda el consuelo que aún estoy a tiempo de cambiar la foto, que no me gusta nada, para cuando lo consiga, enmarcarlo en casa.
Las navidades se acercan, ¿se les puede pedir el carnet a los reyes?
27 de noviembre de 2010
BELLEZA
Llega un momento en que pesan las miradas clavadas en la "espalda" cuando por delante paso.
Cansada al mirar de frente y sentir como la otra se pierde lejos de mis ojos.
Pero hoy me siento bella, romántica, por ese piropo, que a bien tengo guardarlo en el recuerdo.
Gracias extraño por hacerme sentir la belleza.
25 de noviembre de 2010
VIOLENCIA CERO
APELO
A LA RAZON
AL MOMENTO ENMASCARADO
REPLETO DE CIRCUNSTANCIAS
AL VACIO
GELIDO Y SOLITARIO
DONDE ARRINCONAR LOS LATIDOS
QUE CONFIEREN LA VIDA TACITURNA
DE ESTE UNIVERSO
A LA PRESENCIA SIEMPRE FIEL
AUNQUE SILENTE Y DISTRAIDA
AL ECO DE LAS VOCES
QUE GOLPEAN CUAL MARTILLOS
EN CADA UNA DE LAS PALABRAS
MAR DE LACERACIONES
AL MOTOR DE LOS PASOS
IMPERTINENTE ADAGIO DE MAITINES
AL FRENO QUE MOTIVO
EL GIRO INNECESARIO
APELO
AL CALOR HUMANO
ESCONDIDO, MALTRATADO
APELO
A LA VIDA
PARA QUE VUELVA
23 de noviembre de 2010
NADA
Quiso ser tantas cosas
que no fue nada
Quiso hacer tantas cosas
que no hizo nada
Quiso abarcar el mundo
y no llenó más que un dedal
Quiso fabricar amianto
y sólo creo humo
La luna le congeló las manos
el sol se las derritió
y el viento las arrastró
posando cada uno de sus deseos
en un ser amado
Y su nada en verso lo convirtió
19 de noviembre de 2010
DUELE
A esta pena mía
se le une el paso del tiempo y la nada
en la espera de una palabra tuya
que llene ese espacio de esperanza
Aullido de la luna
tenue garganta
auxilio de esta muerte anunciada
que se pierde en el azul de tu mirada
Senda de huellas ocultas
en la sapiencia de un amor incondicional
que esparce dominio ausente
del beso maternal
Esgrime espadas de fuego
sobre el dolor incandescente
aluvión de estrellas caídas del cielo
SE MAR
SE VIENTO
en la búsqueda constante
de tu propio encuentro
Guía de pasos
en batallas a ti no afines
habitáculos fríos
carentes de sentido
tumulto de lenguas viperinas
colgando en el vacío
En soledad llegaste
en soledad has de irte
mientras, duele
16 de noviembre de 2010
MAR
Vienes, vas
traes, llevas
arrastras leyendas
Mágica cadencia
al batir de la blanca espuma
junto a mi piel desnuda
Solos, tu y yo
arrullo de un canto de sirenas
me llenas en caricias de sal
Y siento
caracolas lejanas susurrar mi nombre
murmullo de olas
contando mil historias
La luna nos acompaña
allá, donde quedó el horizonte
en el negro azul
Acunada a tus brazos
me entrego a mi sueño
aquel, donde mi alma boga
en busca del marinero
Pequeña, vulnerable
ante la inmensidad de tu cuerpo
libre, sin fronteras
ante el vergel profundo
tierra sin siembra
12 de noviembre de 2010
A TI
Para llegar a ti
pinté palabras de colores
las hice parecer enormes
pero no lo conseguí
Para calar en ti
grité desesperada
vagué en la soledad del tiempo
inerte
fingiendo bellos amaneceres
absorta, perdida, esclava
Para sumergirme en ti
rompí cajas y cajas de sabores
y corte lenguas de guerras
hasta que me atrapó el silencio
y las palabras dejaron de ser mías
para convertirse en tuyas
invirtiendo el significado de su paso
impávidas en el vacío quedaron
desnudas, difusas, terrenas
Cualquier intento sería nulo
adiós dije a las nubes blancas
que avanzan contemplando nuestros decires
embarcada en blanco navío
nada quiero, nada pido
solo amar este silencio mio
10 de noviembre de 2010
SENTIMIENTOS
Viajan por el agreste desierto de lo incierto
Surcan las vertientes de lo ajeno
Descansan en el verde valle del silencio
Sentimiento que sucumbe a los desniveles de la nostalgia
que se baña en los lagos de la añoranza
Giros sublimes de peonza ante la risa
que embriaga de cadencia la alegría
Lozanos y desinhibidos pétalos
que acarician la pasión y el desenfreno dormitando en los brazos del deseo
Piedra caliza esculpida en la paciencia, tolerancia y sabiduría
Corrientes agitadas que arrastran y diluyen
la ira, la rabia, la envidia
a largos acantilados que concluyen abismos
reposando finalmente en el mar
ansiando calma y tranquilidad
6 de noviembre de 2010
PALABRAS
Y soñando, soñando, las palabras salieron del papel y lo fueron rodeando, le besaron en los labios, rindiéndole su vehemencia.
El las recogió entre sus manos, las agitó, las intercambió, les brindó otro color.
Se fueron colocando a su ritmo, a su antojo, queriendo escribir historias, queriendo ponerles voz.
Como gigantes crecieron y compusieron un laberíntico paisaje del que ya no pudo salir.
Quedó atrapado, olvidado, entre ellas dormita.
3 de noviembre de 2010
TIEMPO
Sólo necesito eso, TIEMPO.
Para desandar lo andado
por el lugar equivocado.
Para hacer los honores
a todo aquél que me tendió la mano
Para colmar de amores
a quienes querer quisieron
en esta vida hacerme daño.
Tiempo, para besar lo amargo
y dotarlo de dulces sabores.
Tiempo para brindar mi risa a carcajadas
y llenar las manos de quién la tuvo ahogada.
Tiempo, para sentir de nuevo como se ama
y recoger las lágrimas que por amor se vertieron
y regaron la nada.
Tiempo, para llenar de caricias cada uno de mis pasos
y desenterrar los besos curtidos por el pasar de los años.
Tiempo, para que mi mirada profunda se una a la estela
surgida en el firmamento
y sobrevuele los mundos
los presentes, los futuros.
1 de noviembre de 2010
LA HORA DEL CORTEJO
![]() |
( Pintura de Edgar Degas: ejercicios de jóvenes espartanos) |
A la puerta del gimnasio, se arremolinan los chavales, llevando medio equipaje, el otro medio, consiste en llevar camisetas muy ceñidas, que consiguen marcar el efecto deseado de unos brazos fuertes y poderosos, máxime cuando se hace alarde de los mismos.
En la otra, las chicas revolotean entre mallas y medias, que dibujan las ya incipientes curvas de la femineidad, llegando incluso a ensayar en plena calle, los pasos de baile que durante la siguiente hora tendrán que preparar.
Durante una hora, la calle queda despejada, pero pasado ese tiempo, comienza la hora del cortejo.
Se forman corrillos de chicos que con presunta algarabía hablan de sus cosas, sin darle importancia a las pequeñas damas que despliegan con arte todas sus alas. Mientras, ellas ríen nerviosamente sin poder disimular lo ya evidente.
Se entrecruzan miradas, se intercambian palabras al oído, las risas se sonrojan, móvil en mano, la información se traspasa, movimientos rápidos, pavoneo adolescente.
Llega el baile de los padres, recogiendo a las señoritas para resguardarlas de miradas insensatas, y se despeja la calle, pero el sentimiento queda en el aire, en los corazones agitados que no descansarán esa noche, en los sueños núbiles de aquellos púberes, en la visión temprana de los observadores, en el juego inmerso de ese amor que clama.
Y despierta así el inexperto deseo de una edad temprana. Observo, sonrío y recuerdo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)